Cruz Roja Juventud


 

Cruz Roja Juventud (CRJ) es la sección juvenil de CruzRoja, compuesta por niños, niñas y jóvenes entre 8 y 30 años con el fin de realizar una acción transformadora dirigida a la población infantil y juvenil, y a sus agentes socializadores favoreciendo y potenciando su desarrollo integral y su autonomía personal y actuando también sobre su entorno más inmediato.

La acción de 119 voluntarias y voluntarios de Cruz Roja Juventud ha hecho posible la realización de 21.026 intervenciones llegando a los 11.818 participantes.

INTERVENCIÓN

Promoción del éxito escolar

Contribuimos a la promoción del éxito escolar de niñas y niños en dificultad social en las Asambleas de: Bilbao, Encartaciones, Gernika, Valle del Nervión, Uribe Aldea y Valle de Arratia, entre las que se realizaron cerca de 5.445 intervenciones entre sus casi 80 participantes.

Promoción de éxito con jóvenes

Desde CRJ apostamos por una educación integral, no sólo en la infancia y la adolescencia. Por ello en 2018 lanzamos el proyecto PEJ para, mediante clases extraescolares, apoyar a los y las jóvenes en la educación no obligatoria (universidades, bachilleratos, grados medios y superiores…), contando con más de 83 participantes y habiendo realizado más de 10.330 intervenciones.

Cibercaixa (Infancia hospitalizada)

Un soplo de entretenimiento para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes hospitalizados. A través de la dinamización de las ciberaulas presentes en los hospitales de Basurto y Cruces, intentamos reducir el impacto de la hospitalización infantil en los y las menores y en sus familiares, habiendo llegado a más de 2.288 personas en 2018.

FORMACIÓN

CRJ apuesta por una intervención de calidad, por lo que hace un especial hincapié en la formación del voluntariado que interviene diariamente en la programación, ejecución y evaluación de las actividades.

La Escuela de Tiempo Libre de CRJ tiene como objetivo el promocionar al sector juvenil, dotando de conocimientos y habilidades que les permite intervenir de forma activa y eficaz en proyectos socioeducativos y de animación en el tiempo libre a la vez que se crea un espacio de intercambio de experiencias. En 2018 se realizaron 10 formaciones específicas del itinerario formativo de CRJ, en las cuales se inscribieron 127 personas voluntarias, siendo esto un total de más de 720 horas impartidas.

PARTICIPACIÓN

PINEO – Ocio y tiempo libre

Ofrecemos un itinerario lúdico educativo a más de 93 niñas y niños, adolescentes y jóvenes que muestran interés en ser agentes de transformación social en su entorno a través de Cruz Roja Juventud.

Se han realizado un total de 1.211 intervenciones, incluidas, un año más, las Colonias Urbanas de verano.

Participación del voluntariado joven

Organizamos y participamos en actividades y encuentros para dinamizar y promover la implicación de todo el voluntariado, ya que a través de su participación adquieren y fomentan la cultura de paz, igualdad y respecto.

– Encuentro Trebatuz.

– Encuentro Tremantela.

– Encuentro Rumantela.

– Encuentro Actúa.

– Foros de Liderazgo.

– Campamentos de verano.

– Encuentro Estatal PINEO organizado en Bizkaia.

– Taller y fiesta intercultural proyecto Diversidad Nuestra Mejor Opción.

– Arroces del mundo.

Campaña de juguetes

De manera transversal a toda la Institución en Bizkaia, un año más se desarrolló la Campaña de Recogida de Juguetes nuevos, no bélicos, juguete cooperativo, juguetes sostenibles y no sexistas.

Los juguetes recaudados en la campaña fueron entregados a 2.273 niños y/o niñas de Bizkaia cuyas familias se encuentran en una situación económica que no les permite comprar regalos a sus hijos e hijas. El reto solidario de recoger 6.000 juguetes fijado para esta edición fue superado llegando a 6.801 juguetes.

Esta campaña no hubiera sido posible sin la participación de los voluntarios y voluntarias de la Institución quienes recogen las donaciones, realizan la selección y la organización de los juguetes por edades, así como el apoyo de las entidades colaboradoras y de la sociedad bizkaína.

SENSIBILIZACIÓN

En el 2018 se realizaron 142 acciones de información y sensibilización, en las cuales 7.210 personas han sido sensibilizadas sobre:

– Educación en derechos humanos y derechos de la infancia.

– Educación intercultural. La diversidad nuestra mejor opción.

– Juguete educativo.

– Educación vial y prevención de accidentes.

– Educación y prevención del VIH/Sida y otras enfermedades.

– Sensibilización y prevención de violencia de género.

– Educación afectiva sexual.

– Prevención del consumo de drogas.

– Prevención comunitaria.